Comenzó sus actividades el Taller Artístico Municipal destinado a chicos de todas las edades - marzo 13, 2018
El vendedor de churros que se hizo viral por su gesto honesto - 3 horas atrás
Policia abatió a un delincuente de 17 años que le quiso robar en Villa Caraza - 3 horas atrás
El primer envío de limones tucumanos a Estados Unidos se concretará en abril - 4 horas atrás
El trámite para acceder al Boleto Estudiantil será gratuito - 6 horas atrás
Este es el “monstruo” que violó a una beba de dos años en Punta Alta - 6 horas atrás
Fraude millonario a la Anses: detuvieron a la “mano derecha” del tucumano con pedido de captura internacional - 7 horas atrás
Osvaldo Jaldo: “El Boleto Estudiantil regirá desde La Cocha hasta Trancas” - 7 horas atrás
Robó, golpeó a su abuela, amenazó a su madre y luego intentó quitarse la vida - 9 horas atrás
El dramático pedido de ayuda de una mujer de Santa Ana que padece una grave enfermedad - 12 horas atrás
Para el Indec, la deuda externa creció casi US$52.000 millones en 2017 - 12 horas atrás
Tafí Viejo quiere ser pionero en el tratamiento de residuos reciclables
En 30 días inaugurará la primera planta con este fin y que será la única en Tucumán. Da trabajo a 30 personas y el objetivo es duplicar ese número de trabajadores.
febrero 16, 2018
El 15 de marzo será la fecha clave para que el cuidado del ambiente de un paso más en la zona de Tafí Viejo. Ese día quedará inaugurada la primera planta de tratamiento de residuos reciclables de la provincia.
Papel, cartón, plástico, latas, vidrio y textiles, tanto de la propia ciudad como de los municipios cercanos, serán tratados mediante diversas maquinarias a fin de optimizar el sistema de recolección de basura.
El proceso se inicia en la separación de los residuos secos y húmedos. Según informó José Antonio Russo, director de Ecología y Medioambiente de Tafí Viejo, los barrios ya cuentan con “contenedores (de color) negro para los residuos húmedos y verde para los secos” que posteriormente se trasladan a la planta donde actualmente trabajan entre 20 y 30 personas. “El objetivo es llegar a los 60 empleados”, anheló.
“Esta planta tendrá con un procesamiento de tres toneladas por hora. Hace poco estuvimos colaborando con la limpieza de El Cadillal y parte de ese material, sirvió para la capacitación de los operarios”, contó Russo.
Respecto al destino de lo reciclado, el funcionario municipal sostuvo que “hay una empresa que se está encargando de la parte del gerenciamiento y de la venta. Un porcentaje de la ganancia se lo lleva la firma y la otra se distribuye entre los operarios de la planta. De esta manera, el municipio gana en limpieza y en el pago menor, donde dejamos el residuo por ley”, explicó.
Las medidas de cuidado del medio ambiente en Tafí Viejo iniciaron en 2016, pero desde el año pasado la Dirección de Ecología y Medioambiente llevó la promoción a escuelas, colegios secundarios y barrios municipales.
El intendente Javier Noguera sostuvo que la parte delantera de planta funcionará como un “aula verde” que contará con tecnologías ambientales. “La parte del ex Matadero municipal es para que quienes nos visiten puedan conocer de que se tratan estas tecnologías de manera apropiada”, subrayó.
Por ultimo agregó: “Estamos recuperando las aguas grises de las lluvias, utilizamos biodigestores en los baños, termo tanques y paneles solares, herramientas sostenibles que nos interesa que se divulgue”, expresó el jefe municipal.
Fuente El Tucumano